En
la actualidad, la educación a distancia ha tomado mayor apogeo debido a
la falta de tiempo de las personas y a otros factores que llevan a
buscar una nueva metodología de estudio, allí es donde aparecen las
herramientas tecnológicas para ayudar con éste proceso.
En
busca de nuevos apoyos para la enseñanza a distancia y aprovechando la
tecnología, aparecen las herramientas sincrónicas y asincrónicas del
aprendizaje que se proyectan como instrumentos indispensables para
obtener calidad en la culminación de los programas universitarios. Estas
herramientas tienen diversos elementos en común: se acortan distancias,
permiten conversaciones simultáneas con varias personas, están en
constante perfeccionamiento, posibilitan el intercambio de archivos en
diferentes formatos, reducen gastos, se construye información en equipo y
lo más importante para un estudiante es que ayuda al autoaprendizaje.
El
correo electrónico, los mensajes de telefonía móvil, foros de debate,
wiki, portafolio, el blog y el webquest hacen parte de las herramientas
asincrónicas de aprendizaje donde se hace necesaria la conexión
simultánea entre dispositivos electrónicos y a diferencia de las
herramientas sincrónicas, surten flexibilidad en la distribución del
tiempo, se crean espacios en los que la información es editable,
facilita la participación entre los usuarios, afianza conocimientos,
fomenta la participación y hay una recepción y envió de mensajes con
intervalos de tiempo amplios.
El
chat, la mensajería instantánea, la audioconferencia, videoconferencia,
los programas de comunicación y los elementos informáticos para el
aprendizaje en colaboración, hacen parte de las herramientas sincrónicas
de aprendizaje; como principal característica tienen la interacción
instantánea ya sea oral o escrita que se da por medio de herramientas
tecnológicas, se necesita de conexión a internet y hay una mayor
motivación entre sus manipulantes.
Estas
herramientas permiten la comunicación en tiempo real como no real su objetivo
siempre es comunicar y transmitir sus puntos de vista desde una perspectiva
tecnológica asociada en la comunicación
virtual lo que también permite que hacer un ambiente de aprendizaje en el cual
la persona que quiere aprender a prender puede hacerlo de igual menara que una
persona que busca aprender presencialmente.
En su medida
son un apoyo para aquellas personas que se encuentra en un lugar distante o que
el tiempo no les permita comunicarse presencialmente. En los tiempos reales de
la comunicación sincrónica podemos encontrar.la
video llamado que se ha vuelto en una alternativa para el aprendizaje o
a socializar entre las personas que ya sea por tiempo o distancia lo pueden
hacer que esta sea una alternativa
novedosa y rápida de comunicación.
Por otra
parte la herramienta asincrónica se puede asociar a la mensajería electrónica
en que las personas que se comunican en tiempo no real pueden tener una
comunicación en la que la respuesta se
demora pero hace de esta una alternativa en la que se desarrollan nuevas la
comunicación en que las personas
dan a entender su punto aunque el tiempo de respuesta se demore.
Las
herramientas son una alternativa de comunicación en que las personas tiene
libre expresión y puede ha saciarse como una nueva comunicación entre personas
que lo hacen de modo virtual ya que la
distancia que es una de las principales razones de la comunicación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario